
OVIPAROS
Un animal oviparo es un animal cuya modalidad de reproduccion incluye el deposito de huevos en el medio externo, donde completar su desarrollo antes de la eclosion. La mayoria de los insectos, los peces, las aves, los anfibios y los reptiles son oviparos. Entre los mamiferos solo son oviparos los monotremas, es decir, el ornitorrinco y los equidnas.
Los animales que producen huevos secos que son puestos al aire, como reptiles o insectos, los depositan despues de haber seguido un procedimiento de fecundacion interna. Los que los ponen en el agua, como los peces, crustaceos, anfibios, etc. depositan huevos sin fecundar.
La fecundacion se produce cuando el macho vierte su esperma entre los huevos mientras la hembra los deposita.
VIVIPAROS
Viviparo es todo aquel animal cuyas crias se desarrollan en el vientre de la hembra. Despues de ocurrida la fecundacion, en los viviparos se forma el embrion, el cual se queda en una estructura especializada donde recibira todo lo necesario para formar sus organos, crecer y madurar hasta que este listo para nacer.
La cria al desarrollarse dentro de la madre, en casi todos los viviparos, aparece la placenta. Los marsupiales carecen de placenta, por lo tanto el feto es parido en un estado muy prematuro, continuando asi su desarrollo en el marsupio.
La viviparidad es principal caracter de los mamiferos, menos los monotremas, los cuales ponen huevos. Son tambien viviparos algunos reptiles, peces y anfibios urodelos.
REPRODUCCION DE LOS ANIMALES
La reproducción de los vertebrados se realiza de dos formas:
Ovíparos: Estos animales se reproducen por medio de huevos; el embrión se desarrolla fuera del cuerpo de la madre y se alimenta de las sustancias nutritivas del huevo.
Los huevos se rompen en el trayecto de las vías uterinas y las crías nacen ya formadas.
Vivíparos: Dícese de los animales cuyo desarrollo embrionario se realiza en la cavidad uterina de la madre, se alimenta de ésta y las crías nacen completamente formadas durante el parto